builderall

ESCUELA DE FORMACION PARA ENTRENADORES "RAFAEL COCHE"

HACIENDO MONTÓN

Escrito por: Prof. Luis Carvallo.
(Director del Centro De Desarrollo Internacional FVV.

 Los ceros son números de posibilidades infinitas. La meta es alcanzar un mil. 1000. Número positivo astral y universal, es impactante desde todo punto de vista La figura del entrenador como célula fundamental en la captación, motivación y desarrollo de practicantes, desde edades tempranas, tiene como misión liderar todo un proceso saludable de vida, de trabajo en equipo, de colaboración; en fin una cantidad enormes de bondades. Este proyecto de masificación -inédita en nuestro país, pretende el mejoramiento de 1000 entrenadores de voleibol de cancha, quienes llenaran espacios con niños, jóvenes y adultos, en una suerte y meta de lograr la práctica masiva en el voleibol venezolano. Vemos con buenos ojos y con gran esperanza, este grandioso esfuerzo gestado por sus organizadores, en la gran tarea de seguir cultivando y nutriendo, a nuestra modalidad deportiva. Les deseamos éxito en este esperado cometido, y de seguro contará con toda la anuencia de los factores comprometidos en el progreso del Voleibol Nacional.


Escrito Por: Fernando Márquez González. (Instructor y Coach FIVB)
Hace cierto tiempo el Prof. Rafael Coche Entrenador de Voleibol reconocido en el País con más de Cincuenta (50) años formando niñas en el Parque Madariaga de la populosa zona de Coche bautizada como Roberto Clemente, me contacto porque quiere dictar a saber Clínicas, Foros, Charlas, Tertulias o cualquier metodo de Mejoramiento Profesional para los Monitores, Entrenadores, Profesores que tengan la vocación de formarse o mejorar sus conocimientos y destrezas de la práctica de la amada disciplina deportiva del Voleibol, hoy Sabado 8 de Julio del 2023 entre las 9.30am a las 12.30pm nos reunimos un grupo de Voleibolistas y para honrar la labor de dicho Maestro acordamos;
Brindar el apoyo a todo aquel que tenga la vocación y el deseo de participar.
 
 
EL Instructor FIVB Fernando Márquez González en homenaje al Entrenador RAFAEL COCHE y para apoyar a los interesados coordinara gratuitamente éste proyecto, para la actividad del 28 al 31 de Marzo 2024 en los Estados Correspondientes.
 
Todos los interesados deben tratar de dormir la noche correspondiente Ocho (8) horas y al despertar deben colocar el dedo indice y el dedo medio en la arteria radial de la muñeca y allí sentirán en el espacio entre ambos dedos una palpitación, deben contar cuantas palpitaciones se suceden durante exactamente un minuto y anotarla en una libreta o cuaderno, identificándola como FRECUENCIA CARDÍACA EN REPOSO y llevar dicho cuaderno con Lápiz y/o Boligrafo para su Control en la Actividad, la cita es a las 9am y la prueba comenzará puntualmente a las 9.30am.
En caso de lluvia ese mismo día a primera hora de la mañana notificaremos si hay cambio de sede por fuerza mayor esperemos que NO llueva para cumplir dicha actividad.

Información General. 
 
Los cursos de la FIVB en aquellas épocas eran Teóricos y Prácticos, Tres Jornadas Mañana Tarde y Noche con diversos Catedráticos y con una Evaluación Teórica y otra Evaluación Práctica, durante un lapso de Quince (15) Días y tenías que aprobar cada Nivel por separado a saber:
Nivel I
Nivel II
Nivel III e Instructor FIVB
 
En Venezuela implementamos a saber Niveles:

Nivel D para Principiantes y entrenar Clubes para dirigir en las Ligas.
Nivel C para Entrenar Selecciones de las Ligas y dirigir en torneos Distritales y/ó Estadales
Nivel B dirigir Selecciones de su Estado a Campeonatos Nacionales
Nivel A  pertenecer a los Cuerpos Técnicos de las Selecciones Nacionales en las diversas Categorias y las Divisiones Femeninas y Masculinas y se formaron más de 600 Entrenadores a Nivel Nacional.
 
En tal sentido para apoyar la idea del Entrenador RAFAEL COCHÉ. Aclaramos, es una manera de retornarle al Voleibol tantas satisfacciones y alegrías que nos ha dado en la vida y por tal razón es un deber hacerlo y un derecho de todo aquel que tenga la vocación y el interes de formarse para aportar al Voleibol Venezolano.

RAFAEL COCHE bien merecido este homenaje para Tí y asumo con Gusto tu idea como Instructor FIVB la Coordinacíon de tu idea AD-HONOREM.
 
    Eso lo hicimos en los años 90. Hoy en día nuestro taller sera según se indica años 2023 y 2024 un total de 9 talleres (A) para cubrir todo el territorio Nacional los 24 Estados con cupos entre 40 a 60 aspirantes para cada Estado.
    Recibir este Certificado de Aprobación del Taller nivel (A) lo califica para dirigir un Club ó Equipo en eventos escolares distritales y/o Estadales
El Taller nivel (B) sera dictado en el año 2025 y solo podrán participar los Aspirantes que hayan obtenido el  Certificado Taller nivel  (A) y demostrado que han trabajado comi mínimo de 8 meses en adelante activamente como Entrenador previo informe a dirigir al Taller RECM y también al CCIDR FÍVB VENEZUELA .
Obtener en el año 2025 el Certificado Taller nivel  (B) los califica  para dirigir en Campeonatos Nacionales y ser aspirantes al Aval del CCIDR FIVB VENEZUELA a participar en Cursos FIVB Niveles I y II .Deben también presentar indorme al Taller RECM y al CCIDR FIVB VENEZUELA del trabajo realizado en el año 2025.
 
    Obtener el Certificado Taller nivel (C) en el año 2026 los Califica para dirigir en nuestro Pais al Máximo Nivel en los Cuerpos Técnicos de Selecciones Nacionales y/o Ligas Profesionales y/o participar el Cursos FIVB Nivel III y Post Grado de Voleibol Avanzado en nuestro Pais.
 
Fernando Màrquez González
Coach Level III FIVB e Instructor FIVB
Entrenador Selección Nacional Femenina y Masculina de nuestra amada Venezuela
Para los Monitores, Entrenadores, Profesores que tengan la vocación de formarse o mejorar sus conocimientos y destrezas de la practica de la amada disciplina deportiva del Voleibol.
 

 
NOTA: Se dará Diploma de Participación.

GRACIAS A TODOS POR SU PASION.